Publicado el: 10 abril 2025

Apoyo integral

Oferta laboral para proveer el cargo de Profesional Apoyo Familiar Integral

  • Programa Familias de la Municipalidad de Cerro Navia.

Perfil del cargo

  • Título profesional de una carrera de al menos 10 u 8 semestres de duración, preferentemente del área de las Ciencias Sociales, otorgada por una Universidad o Instituto Profesional del Estado reconocido por éste; o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente; o Titulo Técnico de nivel superior, otorgado por una universidad o Instituto profesional del Estado o reconocido por éste.  Estar titulado es un requisito excluyente. Los postulantes que no cumplan con este requisito quedarán en categorías No admisible.
  • N° de vacantes: 01.

Funciones del cargo

  • Proveer acompañamiento psicosocial y sociolaboral a las familias asignadas a su cargo de acuerdo con la metodología instruida.
  • Registrar periódicamente la información de las sesiones en los materiales o documentos.
  • Registrar periódicamente la información de las sesiones en el Sistema de registro.
  • Entregar oportunamente los materiales metodológicos correspondientes a las familias.
  • Asistir y participar de las instancias de formación, capacitación y coordinación a que sea convocado por el Programa.
  • Mantener la absoluta confidencialidad de la información que en el desempeño de su labor recabe, conozca, reciba y/o registre de cada una de las familias atendidas, limitándose únicamente a manejarla y entregarla a las instancias determinadas por el Programa, durante la vigencia de su contrato y con posterioridad a la finalización de este.
  • Implementar el Acompañamiento Psicosocial y Socio laboral a través de un trabajo intensivo en terreno que debe adecuarse a horarios que faciliten la participación de hombres, mujeres y grupos de beneficiarios.
  • Realizar la Etapa Diagnóstica; la cual consiste en el contacto e invitación a participar a las familias del Programa, la firma de la Carta Compromiso de Participación, la realización de la caracterización familiar y la firma del Plan de Intervención Familiar.
  • Mantener las carpetas de registro físicas y/o digitales de cada una de las personas, familias y/o grupos que le son asignados, de manera completas, actualizada y en buen estado en el lugar establecido por la municipalidad para su resguardo.

Requisitos de las y los postulantes

  • Nivel Educacional: Título profesional y/o técnico, preferentemente del área de las ciencias sociales, titulados en universidades, institutos profesionales, centros de formación técnica y/o establecimientos educacionales que impartan carreras técnicas.
  • Competencias: Interés y motivación por el trabajo en terreno con población en situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad; lo que implica disposición para adecuar los horarios a los tiempos de las familias. Interés y compromiso con el trabajo con familias en situación de extrema pobreza, pobreza y vulnerabilidad, motivando la participación de hombres y mujeres. Compromiso con la superación de la pobreza. Disposición al cambio y al conocimiento continuo. Habilidades para establecer relaciones de trabajo positivas y colaborativas. Habilidades para el trabajo en equipo. Conocimiento de las redes institucionales locales y capacidad de generar nuevas redes dirigidas a familias y personas en situaciones de pobreza. Experiencia en el área social y conocimiento de las temáticas del programa. Cursos de capacitación acreditados en ámbitos de Protección Social, Trabajo en Redes, Enfoque Comunitario y Enfoque de Género.
  • Conocimientos necesarios: Nivel usuario de Programas computacionales Microsoft Office (Word, Excel) y uso de internet. Conocimientos básicos en el Sistema de Protección Social. Conocimientos en Modelo de trabajo en Red y enfoque comunitario. Conocimientos en enfoque de Género.
  • Disponibilidad horaria diurna para la atención de los (las) usuarios(as), asistencia a reuniones y capacitaciones. Habilidades sociales: proactividad, capacidad de trabajo en equipo, empatía, liderazgo, tolerancia a la frustración

Condiciones laborales

  • Modalidad contractual: Honorario.
  • Remuneración bruta honorario: $1.231.400.-
  • Periodo de Contratación: A contar del mes de mayo hasta el Diciembre del 2025.

Calendarización proceso de reclutamiento

  • Recepción de antecedentes: Entre el 14.04.2025 al 18.04.2025.
  • Análisis de antecedentes: 21.04.2025 al 22.04.2025.
  • Fecha de entrevistas: Entre el 28.04.2025 y el 30.04.2025.
  • Resolución de concurso: Mayo del 2025.

Antecedentes requeridos

  • Currículum Vitae actualizado.
  • Fotocopia Cédula de Identidad.
  • Certificado de Título.
  • Certificado inhabilidades para trabajo con NNA emitido por el Registro Civil (Ley 21.418).
  • Formulario 1-A Declaración jurada para optar a cargo público.
  • Formulario 1-B Solicitud de Antecedentes Registro Civil.
  • Formulario 1-C Declaración jurada por pensión de alimentos.

FORMULARIO 1-A

FORMULARIO 1-B

FORMULARIO 1-C

Enviar antecedentes al correo scarlett.fernandez@cerronavia.cl, con copia a carol.pino@cerronavia.cl indicando en el asunto: “Reclutamiento Apoyos Familiares Integrales en el Programa Familias se la Municipalidad de Cerro Navia, en convenio con FOSIS y Ministerio de Desarrollo Social y Familias, año 2025”.

Las postulaciones con antecedentes incompletos serán desestimadas.