Esta oficina define y lleva a cabo estrategias y actividades que fortalezcan la identidad y cultura de las organizaciones y comunidades mapuche de la comuna, a través de la realización de ceremonias religiosas (Nguillatun), civiles (Wiñol Tripantu, Día Internacional de la Mujer Indígena, Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Originarios), deportivas (palín) y de la recuperación del patrimonio cultural mapuche (música, danza, vestuario, joyas, gastronomía, cosmovisión e idioma).
Además, promueve el desarrollo sociopolítico de la población indígena de Cerro Navia a través de la asociatividad y fortalecimiento organizacional. Finalmente, apoya, orienta, asesora y gestiona beneficios sociales en materia de salud, vivienda, emprendimiento, becas, apoyo social directo y otros a familias mapuche, de acuerdo con la oferta programática de nivel local y central.
Encargada:
Beatriz López
beatriz.lopez@cerronavia.cl
Teléfono: 223804127