Publicado el: 21 marzo 2025

La Dirección de Obras Municipales es el organismo encargado de velar por el cumplimiento de las normativas urbanísticas y de construcción en la comuna. Sin embargo, es importante saber qué tipo de casos maneja y cuáles deben ser dirigidos a otras entidades.

  • ¿Qué es una construcción irregular?

Una construcción se considera irregular cuando no cuenta con el Permiso de Edificación o la Recepción Definitiva emitida por la Dirección de Obras Municipales. Estas autorizaciones son esenciales para asegurar que cualquier obra cumpla con las normativas de seguridad y urbanismo vigentes.

  • ¿Cómo se denuncia una construcción irregular?

Cualquier vecino puede presentar una denuncia sobre una construcción irregular a través del Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC). Este trámite no tiene costo alguno.

Es importante señalar que, para que la denuncia sea válida, la propiedad del denunciante debe estar regularizada. En caso contrario, la denuncia no será procesada.

  • ¿Qué significa que una obra esté paralizada?

Una obra paralizada es aquella que está siendo ejecutada sin los permisos correspondientes, como el Permiso de Edificación, y que ha sido detenida por la Dirección de Obras Municipales. Esto es una medida preventiva para asegurar que las construcciones se realicen dentro del marco legal.

  • ¿Cómo se levanta la paralización de una obra?

La paralización se levanta cuando el propietario obtiene el Permiso de Edificación que otorga la Dirección de Obras Municipales.

Si se detecta una construcción sin el permiso adecuado, los inspectores procederán a paralizar la obra y notificarán al propietario, quien deberá regularizar la situación. En caso de no cumplir con la paralización, los antecedentes serán derivados al Juzgado de Policía Local de Cerro Navia.

Procedimiento de reclamación por obras Sin Autorización

  1. Denuncia: Se realiza a través del SIAC sin costo.
  2. Fiscalización: El equipo de inspección realiza una revisión en terreno.
  3. Acciones: Si la construcción está en ejecución, se paraliza. Si ya está terminada, se entrega una notificación por construcción irregular y se da un plazo (de 1 mes) para regularizarla.
  4. Seguimiento: Si no se regulariza dentro del plazo, el caso se deriva al Juzgado de Policía Local de Cerro Navia.
  5. Sentencia: El juez dicta sentencia, que puede incluir multa, regularización o demolición de la obra.

Normativa Relacionada

  • Artículo 5.1.1 de la OGUC: Toda persona que desee construir o modificar una edificación debe solicitar permiso a la Dirección de Obras Municipales.
  • Artículo 5.1.21 de la OGUC: El Director de Obras Municipales puede ordenar la paralización de obras que no cuenten con los permisos necesarios.

Recuerda, el cumplimiento de la normativa asegura el desarrollo ordenado y seguro de la comuna.

Para más información o consultas, escribe al inspeccion.dom@cerronavia.cl