¡Inauguración del primer Centro Comunitario de Cuidados en Cerro Navia!
Cerro Navia celebró la inauguración del primer Centro Comunitario de Cuidados de la Región Metropolitana. Este es un espacio que brinda apoyo a las personas que requieren cuidados como también para quienes realizan labores de cuidado.
La actividad estuvo encabezada por las ministras de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, y de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, junto al ministro de Desarrollo Social, Familia y Lucha contra el Hambre de Brasil, Wellington Dias, y el alcalde de Cerro Navia, don Mauro Tamayo Rozas, además de la presencias de las subsecretarias de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal, y de cuidadoras y cuidadores de la comuna.
Cuidando a quienes cuidan
Este centro se dedicará al enriquecimiento y empoderamiento de las personas mayores de la comuna, operando como un espacio de encuentro que nutrirá el ejercicio pleno de sus derechos. Fomentará el fortalecimiento de los lazos entre pares, proporcionando un entorno propicio para el intercambio de experiencias y saberes acumulados a lo largo de los años. Asimismo, este centro fortalecerá el sentido de pertenencia, contribuyendo así al bienestar integral de la población mayor y a la construcción de una comunidad mayor más unida.
No se trata solo de cuidar cuerpos, se trata de cuidar almas. De brindar compañía en la soledad, de ofrecer consuelo en la enfermedad. Y aunque a veces el peso de la responsabilidad parezca abrumador, nunca olvidemos que en esta vida somos lo que hacemos, no lo que decimos», Inés Arce, vecina y cuidadora de Cerro Navia.
“Chile Cuida sigue avanzando con el cumplimiento de los compromisos que ha adquirido el Presidente como este Centro Comunitario de Cuidados, uno de los 100 que son la meta presidencial», Javiera Toro, ministra de Desarrollo Social y Familia.
“Esperamos que sea un espacio que se llene de vida para apoyar a las cuidadoras y cuidadores, y también a las personas con dependencia, para que no tengan que transitar de una oficina a otra preguntando dónde está lo que ellas requieren, sino para que puedan recibir la información, orientación y apoyo aquí, cerca de su casa”, Antonia Orellana, ministra de la Mujer y la Equidad de Género.
“Cerro Navia es parte de las 40 comunas piloto, donde se instalarán los centros, es el primero en la Región Metropolitana. Y es muy importante porque está en una comuna que presenta alta vulnerabilidad social, donde la presencia del Estado y la presencia de equipamiento de este tipo es muy relevante para ir revirtiendo el déficit de infraestructura que tiene esta zona», Gabriela Elgueta, subsecretaria de Vivienda.
«Estoy feliz de ver esta inauguración, en momentos en que Brasil y Chile, celebran aquí a través de los dos ministerios, una asociación en la que trabajaremos juntos en políticas de cuidados, así como en políticas de lucha contra el hambre y la pobreza, políticas para un desarrollo social más pleno. Por un lado, echar una mano a los necesitados, pero también encontrarles la manera de superar su situación de pobreza», Wellington Días, ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre de Brasil.