Publicado el: 28 julio 2025

Enfermera

PERFIL DE CARGO

  • 22 horas, en Programa de Atención Integral al Desarrollo Infanto-Adolescente.

PROPÓSITO DEL CARGO

  • Integrar equipo de atención primaria para fortalecer la pesquisa y referencia a diagnóstico de niños, niñas y adolescentes (NNA) con condiciones del neurodesarrollo.

FUNCIONES DEL CARGO

  • Realizar supervisión y controles de salud a la población de NNA.
  • Realizar detección y referencia a evaluación diagnóstica a NNA con posible TEA u otras alteraciones del neurodesarrollo.
  • Realizar educación en salud a usuarios con condiciones del neurodesarrollo y sus familiares/cuidadores.
  • Participar en reuniones clínicas y otras reuniones de coordinación con equipo de apoyo al desarrollo y rehabilitación Infanto adolescente
  • Participar en consultorías en temática de TEA y otras alteraciones del neurodesarrollo con el nivel de especialidad.
  • Mantener coordinación con los establecimientos educacionales en virtud del plan de intervención de cada NNA.
  • Educar y sensibilizar a la comunidad y los demás funcionarios de la salud sobre el TEA y otras alteraciones del neurodesarrollo.

FORMACIÓN REQUERIDA

  • Título profesional de Enfermera, otorgado por una Universidad acreditada por el Estado o validado en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
  • Acreditación de formación, capacitación y/o pasantía específica relacionada con desarrollo integral infantil.
  • Experiencia laboral de 2 o más años como Enfermera en el área Infanto Adolescente de la red Pública o Privada de Salud.
  • Especialización y capacitación comprobable relacionada con: temáticas del Neurodesarrollo, Diplomado y/o Cursos en Abordaje Clínico en el Trastorno del Espectro Autista.
  • Deseable manejo de Ficha Clínica Electrónica, Rayen.

Psicólogo(a)

PERFIL DE CARGO

  • 44 Horas en Programa de Atención Integral al Desarrollo Infanto-Adolescente.

PROPÓSITO DEL CARGO

  • Integrar equipo para precisar Diagnóstico y para iniciar Plan de tratamiento derivado por APS.
  • Realizar evaluación diagnóstica integral de problemas y trastornos de salud mental, incluyendo Trastorno del Espectro Autista (TEA).
  • Brindar tratamiento y apoyos a usuarios con TEA y sus familias, en problemas de salud mental.

FUNCIONES DEL CARGO

  • Realizar Evaluación Diagnóstica Integral de usuarios con TEA y otros problemas de salud mental
  • Abordar las necesidades de apoyo y tratamiento de personas con TEA y otros problemas de salud mental.
  • Mantener actualizada la historia clínica del usuario los resultados de evaluación y cumplimiento de objetivos terapéuticos.
  • Completar tareas administrativas requeridas en la atención de salud
  • Realizar psicoeducación a familiares/cuidadores.
  • Realizar intervenciones grupales de usuarios con TEA y otros problemas de salud mental, con familiares y/o cuidadores
  • Realizar visitas domiciliarias integradas.
  • Participar de reuniones clínicas y otras reuniones de organización y coordinación con equipo de apoyo al desarrollo y rehabilitación Infanto adolescente.
  • Participar en consultorías en temática de TEA, salud mental y otras alteraciones del neurodesarrollo con el nivel de especialidad.
  • Mantener coordinación con actores e instituciones del intersector en virtud del plan de intervención de cada persona
  • Educar y sensibilizar a la comunidad y los demás funcionarios de la salud sobre el TEA y otros problemas de salud mental.
  • Participar de actividades de capacitación a equipos de salud.

FORMACIÓN REQUERIDA

  • Título profesional, otorgado por una Universidad acreditada por el Estado o validado en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
  • Acreditación de formación, capacitación y/o pasantía específica relacionada con desarrollo integral infantil.
  • Experiencia laboral mínima de 2 o más años como Psicóloga (o) en el área Infanto Adolescente de la red Pública o Privada de Salud (comprobable)
  • Especialización y capacitación comprobable relacionada con: temáticas del Neurodesarrollo, Diplomado y/o Cursos en Abordaje Clínico en el Trastorno del Espectro Autista, Cursos de Formación y Acreditación en instrumentos de evaluación en TEA (ADOS-2, ADI-R, CARS) u otro a fin (TADI, SPM-2, etc.).
  • Deseable manejo de Ficha Clínica Electrónica, Rayen.

Terapeuta Ocupacional

PERFIL DE CARGO

  • 44 Horas en Programa de Atención Integral al Desarrollo Infanto-Adolescente.

PROPÓSITO DEL CARGO

  • Realizar evaluación, tratamiento y seguimiento integral de NNA con TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación.
  • Realizar consejería a familiares y cuidadores de NNA con TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación.

FUNCIONES DEL CARGO

  • Realizar Evaluación Diagnóstica Integral de NNA con TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación.
  • Entregar indicaciones y realizar intervenciones para el abordaje integral a través del plan de intervención de acuerdo con sus competencias específicas, en conjunto con otros profesionales del equipo, del NNA y familiares de NNA
  • Abordar las necesidades de apoyo al desarrollo y rehabilitación de NNA con TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación.
  • Realizar educación a familiares/cuidadores.
  • Realizar intervenciones grupales con NNA y familiares y/o personas cuidadoras
  • Realizar visitas domiciliarias integrales.
  • Participar de reuniones clínicas y otras reuniones de organización y coordinación con equipo del sector
  • Participar en consultorías en temática de TEA y otras y otras condiciones que requieran rehabilitación con el nivel de especialidad.
  • Mantener coordinación permanente con los establecimientos educacionales en virtud del plan de intervención de cada NNA
  • Educar y sensibilizar a la comunidad y los demás funcionarios de la salud sobre el TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación.
  • Participar de actividades de capacitación a equipos de salud.

FORMACIÓN REQUERIDA

  • Título profesional, otorgado por una Universidad acreditada por el Estado o validado en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
  • Acreditación de formación, capacitación y/o pasantía específica relacionada con desarrollo integral infantil.
  • Experiencia laboral mínima de 2 o más años como Terapeuta Ocupacional en el área Infanto Adolescente de la red Pública o Privada de Salud. (comprobable).
  • Especialización y capacitación comprobable relacionada con:  temáticas del Neurodesarrollo, Diplomado y/o Cursos en Abordaje Clínico en el Trastorno del Espectro Autista, Cursos de Formación y Acreditación en instrumentos de evaluación en TEA (ADOS-2, ADI-R, CARS) u otro a fin (TADI, SPM-2, etc.).
  • Manejo de aspectos asociados al TEA y otras alteraciones del neurodesarrollo como: habilidades socio-comunicativas, habilidades psicomotoras, intervención temprana, selectividad alimentaria, alteraciones sensoriales, desafíos conductuales, comorbilidades de salud mental y físicas, entre otros.
  • Deseable manejo de Ficha Clínica Electrónica, Rayen.

Fonoaudiólogo(a)

PERFIL DE CARGO

  • 44 Horas en Programa de Atención Integral al Desarrollo Infanto-Adolescente.

PROPÓSITO DEL CARGO

  • Realizar evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación en NNA.
  • Realizar consejería a familiares y cuidadores de NNA con TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación.

FUNCIONES DEL CARGO

  • Realizar Evaluación Diagnóstica Integral de NNA con TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación.
  • Entregar indicaciones y realizar intervenciones para el abordaje integral a través del plan de intervención de acuerdo con sus competencias específicas, en conjunto con otros profesionales del equipo, del NNA y familiares de NNA.
  • Abordar las necesidades de apoyo al desarrollo y rehabilitación de NNA con TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación.
  • Realizar educación a familiares/cuidadores.
  • Realizar intervenciones grupales con NNA y familiares y/o personas cuidadoras.
  • Realizar visitas domiciliarias integrales.
  • Participar de reuniones clínicas y otras reuniones de organización y coordinación con equipo del sector.
  • Participar en consultorías en temática de TEA y otras y otras condiciones que requieran rehabilitación con el nivel de especialidad.
  • Mantener coordinación permanente con los establecimientos educacionales en virtud del plan de intervención de cada NNA.
  • Educar y sensibilizar a la comunidad y los demás funcionarios de la salud sobre el TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación.
  • Participar de actividades de capacitación a equipos de salud.

FORMACIÓN REQUERIDA

  • Título profesional, otorgado por una Universidad acreditada por el Estado o validado en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
  • Acreditación de formación, capacitación y/o pasantía específica relacionada con desarrollo integral infantil.
  • Experiencia laboral mínima de 2 o más años como Fonoaudiólogo(a) en el área Infanto Adolescente de la red Pública o Privada de Salud. (comprobable)
  • Especialización y capacitación comprobable relacionada con:  temáticas del Neurodesarrollo, Diplomado y/o Cursos en Abordaje Clínico en el Trastorno del Espectro Autista, Cursos de Formación y Acreditación en instrumentos de evaluación en TEA (ADOS-2, ADI-R, CARS) u otro a fin (TADI, SPM-2, etc.)
  • Manejo de aspectos asociados al TEA y otras alteraciones del neurodesarrollo como: habilidades socio-comunicativas, habilidades psicomotoras, intervención temprana, selectividad alimentaria, alteraciones sensoriales, desafíos conductuales, comorbilidades de salud mental y físicas, entre otros.
  • Deseable manejo de Ficha Clínica Electrónica, Rayen.

Kinesiólogo(a)

PERFIL DE CARGO

  • 44 Horas en Programa de Atención Integral al Desarrollo Infanto-Adolescente.

PROPÓSITO DEL CARGO

  • Realizar evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación en NNA.
  • Realizar consejería a familiares y cuidadores de NNA con TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación.

FUNCIONES DEL CARGO

  • Realizar Evaluación Diagnóstica Integral de NNA con TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación.
  • Entregar indicaciones y realizar intervenciones para el abordaje integral a través del plan de intervención de acuerdo con sus competencias específicas, en conjunto con otros profesionales del equipo, del NNA y familiares de NNA.
  • Abordar las necesidades de apoyo al desarrollo y rehabilitación de NNA con TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación.
  • Realizar educación a familiares/cuidadores.
  • Realizar intervenciones grupales con NNA y familiares y/o personas cuidadoras.
  • Realizar visitas domiciliarias integrales.
  • Participar de reuniones clínicas y otras reuniones de organización y coordinación con equipo del sector.
  • Participar en consultorías en temática de TEA y otras y otras condiciones que requieran rehabilitación con el nivel de especialidad.
  • Mantener coordinación permanente con los establecimientos educacionales en virtud del plan de intervención de cada NNA.
  • Educar y sensibilizar a la comunidad y los demás funcionarios de la salud sobre el TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación.
  • Participar de actividades de capacitación a equipos de salud.

FORMACIÓN REQUERIDA

  • Título profesional otorgado por una Universidad acreditada por el Estado o validado en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
  • Acreditación de formación, capacitación y/o pasantía específica relacionada con desarrollo integral infantil.
  • Experiencia laboral mínima de 2 o más años como kinesiólogo(a) en el área Infanto Adolescente de la red Pública o Privada de Salud. (comprobable)
  • Especialización y capacitación comprobable relacionada con:  temáticas del Neurodesarrollo, Diplomado y/o Cursos en Abordaje Clínico en el Trastorno del Espectro Autista, Cursos de Formación y Acreditación en instrumentos de evaluación en TEA (ADOS-2, ADI-R, CARS) u otro a fin (TADI, SPM-2, etc.)
  • Manejo de aspectos asociados al TEA y otras alteraciones del neurodesarrollo como: habilidades socio-comunicativas, habilidades psicomotoras, intervención temprana, selectividad alimentaria, alteraciones sensoriales, desafíos conductuales, comorbilidades de salud mental y físicas, entre otros.
  • Deseable manejo de Ficha Clínica Electrónica, Rayen.

Trabajadora Social

PERFIL DE CARGO

  • 44 horas. Programa de Atención Integral al Desarrollo Infanto-Adolescente.

FUNCIONES DEL CARGO

  • Entregar indicaciones para el abordaje integral a través del plan de intervención de acuerdo con sus competencias específicas, en conjunto con otros profesionales del equipo y familiares de NNA
  • Abordar las necesidades de apoyo al desarrollo y rehabilitación de NNA con TEA y otras condiciones que requieran rehabilitación.
  • Mantener actualizada la historia clínica del usuario los resultados de evaluación y cumplimiento de objetivos terapéuticos.
  • Completar tareas administrativas requeridas en la atención de salud
  • Realizar Psi coeducación a familiares/cuidadores.
  • Conectar a los NNA, familiares y/o cuidadores a los servicios de inclusión y protección social del territorio. (Actualización de mapa intersectorial)
  • Realizar intervenciones grupales con NNA y familiares y/o cuidadores
  • Realizar visitas domiciliarias integradas y atención clínica con dupla.
  • Participar de reuniones clínicas y otras reuniones de organización y coordinación con equipo del sector
  • Mantener coordinación permanente con los establecimientos educacionales en virtud del plan de intervención de cada NNA
  • Educar y sensibilizar a la comunidad y los demás funcionarios de la salud sobre el TEA y otras alteraciones del neurodesarrollo.
  • Realizar asesoría y coordinación con instituciones y organizaciones de usuarios y familiares de personas con TEA y servicios del Estado y a nivel local.
  • Participar de actividades de capacitación a equipos de salud

FORMACIÓN REQUERIDA

  • Título profesional otorgado por una Universidad acreditada por el Estado o validado en Chile de acuerdo con la legislación vigente.
  • Acreditación de formación, capacitación y/o pasantía específica relacionada con desarrollo integral infantil.
  • Experiencia laboral mínima de 2 o más años como en el área Infanto Adolescente de la red Pública o Privada de Salud. (comprobable)
  • Deseable Acreditar curso, diplomado o pos título relacionado con evaluación y manejo de personas con Trastornos del Espectro Autista en NNA y modelo de salud familiar y comunitaria.

CONOCIMIENTOS

  • Leyes 21.545, 20.422, 20.584, 21.331.
  • Convención Internacional de Derechos de personas con Discapacidad.

Fechas de postulación:

  • Proceso selección curricular: Semana del 28 al 31 de Julio 2025.
  • Inicio de entrevistas técnicas: 4 al 8 de agosto de 2025.
  • Entrega de documentación para entrevista final: 11-14 de agosto 2025.
  • Entrevista final y selección del cargo: 18 al 22 de Agosto 2025.
  • Deseable inicio el 01 de septiembre.

Para postular, debes enviar tu CV a  ursula.larenas@cerronavia.cl indicando en el asunto: Postulación cargo ……………. (trabajo al que postula)