Publicado el: 13 diciembre 2022

Trabajador (a) Social del Programa Centro de la Mujer

Trabajador(a) Social del Programa Centro de la Mujer

Perfil del cargo

  • Título universitario de Trabajador(a) Social, con conocimiento y/o experiencia acreditable de trabajo con mujeres que viven violencia.
  • Conocimiento y aplicación de la Ley 20.066.
  • Experiencia comprobable en el trabajo de grupo, prevención de la violencia y actividades comunitarias.
  • Capacidad y disposición para el trabajo en equipos interdisciplinarios y capacidad para desempeñarse de forma satisfactoria bajo presión y alta tolerancia a la frustración.

 N° de Vacantes: 01

Funciones del cargo

  • Brindar orientación e información y a las mujeres que consultan en el Centro.
  • Participar en el diagnóstico integrado de las usuarias diseñando, implementando y revisando los planes de intervención de las mujeres.
  • Brindar atención a mujeres considerando un abordaje integral, diagnostico, de intervención, evaluación de este y acciones de seguimiento a mujeres, trabajando en conjunto con psicóloga, abogada, monitora social y coordinador.
  •  Participar en el proceso de planificación del Centro, diseño de intervenciones grupales en conjunto con psicóloga y abogada si corresponde.
  • Participar en la elaboración y ejecución del Plan Anual.
  • Participar el diagnóstico y elaboración del plan de intervención individual.
  • Participar en el trabajo de redes institucionales particularmente relacionados con intervención VCM y otros recursos de la comunidad.
  • Realizar entrevistas de primera acogida y evaluar ingreso a las mujeres, aplicar la pauta de riesgo, elaboración de PII.
  • Realizar el diagnóstico de las usuarias, como parte del diagnóstico integral, así como en la formulación y la revisión de los planes de intervención.
  • Participar en las líneas de redes, prevención y capacitación.
  • Mantener un sistema de registro organizado de las atenciones sociales según formato definido para ello.
  • Participar de los espacios de cuidado de equipo que permita un trabajo emocional y corporal aliviado, para entregar una atención de calidad a las mujeres, desarrollando condiciones personales para aquello.

Requisitos postulantes

  • Nivel Educacional: Título universitario de Trabajador (a) Social.
  • Experiencia laboral: 01 año de experiencia laboral (excluyente)
  • Ámbitos de competencia: Intervención Psicosociojurídica con mujeres víctimas de violencia de género.

Conocimientos necesarios

  • Experiencia en intervención con mujeres víctimas de violencia, considerando intervención en crisis de primer y segundo orden, terapia breve y trabajo grupal.
  • Deseable experiencia en terapia reparatoria con víctimas y/o mujeres.
  • Disponer de conocimientos teórico-metodológicos del enfoque de género.
  • Conocimientos y experiencia en Intervención Comunitaria y Grupal.
  • Conocimientos de la Ley 20.066 y sobre la Convenciones Internacionales relacionadas con la VCM.
  • Deseable experiencia en el trabajo intersectorial, con redes locales institucionales y comunitarias.
  • Deseable experiencia en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos.
  • Conocimiento y manejo en enfoque de Género y Derechos Humanos.
  • Deseable experiencia en trabajo de prevención y capacitación en violencia, trabajo en municipio, diseño y ejecución de talleres.
  • Deseable experiencia de trabajo con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.

Condiciones laborales

  • Jornada:Completa / 44 horas.
  • Modalidad contractual: Honorarios
  • Remuneración bruta: $1.043.137.-
  • Periodo de Contratación: Por tres meses, luego indefinido, previa evaluación de su jefatura directa.

Horario laboral:

  • Lunes a jueves de 09:00 a 18:00 hrs.
  • Viernes de 09:00 a 17:00 Hrs.

Antecedentes requeridos:

  • Currículum Vitae actualizado
  • Certificado de Antecedentes
  • Certificado de inhabilidades para trabajar con menores de edad
  • Fotocopia certificado título técnico y/o profesional
  • Certificados que acrediten experiencia y capacitación

Plazo de recepción de documentos

  • Etapas del proceso: 09 de diciembre al 22 diciembre 2022
  • Revisión Curricular: 14-12-2022
  • Prueba técnica presencial: 15-12-2022
  • Fecha entrevista (tentativa): 21-12-2022
  • Comienzo de funciones: 03 de enero de 2023

Enviar antecedentes al correo centrodelamujercerronavia@gmail.com indicando en el asunto “Postulación Trabajador (a) Social CDM” hasta las 14:00 hrs del día 14 de diciembre de 2022.