Publicado el: 22 septiembre 2025

Producto del convenio firmado entre la Municipalidad y ReSimple, nuestras vecinas y vecinos ya pueden reciclar con mayor facilidad los envases y embalajes que pueden tener una segunda vida: papeles, cartones, plásticos y latas.

¿Cómo funcionará?

Desde noviembre, camiones de reciclaje —similares a los que retiran la basura domiciliaria— recorrerán la comuna para recoger directamente los materiales reciclables.

Para facilitar el proceso, cada hogar ya está recibiendo sacos amarillos, especialmente diseñados para los artículos reciclables, y sacos verdes para almacenar vidrios. Su entrega ya comenzó junto al periódico Barrancas y es distribuido por funcionarios municipales y de ReSimple. Una vez utilizados, las vecinas y vecinos solo deben dejarlos en la puerta de sus casas para que sean retirados.

¿Qué puedes reciclar?

  • Plásticos: botellas de bebida, agua, jugo, shampoo, detergentes y envoltorios de pan, pasta, arroz o servilletas.
  • Cartones para líquidos: envases Tetra Pak como los de leche, jugos, cremas y alimentos.
  • Latas y hojalatas: bebidas, cervezas, jugos y conservas.
  • Papeles y cartones: bolsas de papel y cajas de cartón (cereal, té, zapatos, pizza, huevos).

Cada material debe ir limpio, seco y aplastado dentro del saco amarillo para facilitar su recolección y tratamiento.

El vidrio debe seguir depositándose en las 25 campanas habilitadas en la comuna, a las que pronto se sumarán 15 nuevos puntos.

¿Qué materiales están prohibidos para el saco?

  • Residuos peligrosos: tarros de pintura, pilas, baterías, aerosoles, aceites, jeringas o agujas.
  • Electrodomésticos: hervidores, planchas, calefactores, microondas, pantallas, estufas, televisores, cables y cargadores.
  • Residuos voluminosos: neumáticos, colchones, sillas, mesas, parabrisas, maletas, madera o restos de construcción.
  • Orgánicos: restos de comida, desechos de animales, ramas, pasto, hojas, pañales, toallas higiénicas, papel higiénico y servilletas.
  • Otros: loza, cerámicas, ropa, frazadas, juguetes, colgadores o guantes quirúrgicos.

Revisa aquí los sectores y días de retiro de los camiones recolectores para que puedas sumarte junto a nosotros en este importante paso hacia una comuna más limpia, ordenada y sustentable.

¿Por qué sectores y en qué día pasará el camión?

 

Revisa los días que corresponde el retiro en tu sector en el siguiente enlace: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1i1TKRmBKQ4RAqR5sy9ikQV6LLQkEQts&usp=sharing

INICIO OFICIAL DEL SERVICIO

Una vez que sean distribuidos los sacos en el territorio, el servicio iniciará a operar desde el 10 de noviembre.