Publicado el: 9 junio 2025

Oferta laboral para proveer cargo de PROFESIONAL EQUIPO PREVIENE para el Programa SENDA Previene, Dirección de Seguridad, Municipalidad de Cerro Navia.

DATOS GENERALES DEL CARGO

Objetivos del cargo:

Apoyar la adecuada implementación del sistema de gestión local para la reducción de la demanda del consumo de drogas, a través de la efectiva ejecución de la oferta programática SENDA asignada a la comuna. Dicha implementación deberá realizarse ajustada a los diseños y lineamientos técnicos desarrollados por SENDA con una implementación sistémica, integrada, orientada a las personas, alineada con los objetivos institucionales y con pertinencia territorial.

N° de Vacantes: 1

Funciones del cargo:

1.- Contribuir en el desarrollo de diagnósticos locales, que tomen en consideración las herramientas actualmente disponibles por parte de SENDA (Índice de Focalización Comunal, Encuesta de Factores Protectores y de Riesgo en estudiantes de 2° medio- EJB) y otros datos de relevancia local.

2.- Facilitar a nivel comunal el desarrollo, implementación y evaluación de un Plan de Gestión Preventivo Comunal, que focalice y articule las estrategias de intervención en reducción de la demanda según los factores detectados y en consideración a los criterios de priorización institucional.

3.- Ejecutar la implementación de la oferta programática de SENDA, en espacios educativos, laborales, barriales y parentales, acorde a las orientaciones técnicas establecidas y los niveles de prevención requeridos (ambiental- universal, selectivo e indicado). Lo anterior, considerando la distribución temática asignada al equipo por la coordinación del SENDA Previene, en conjunto con SENDA Regional.

4.- Ejecutar una vinculación efectiva con el entorno que permita de manera permanente, informar y sensibilizar a la comunidad sobre temáticas asociadas al consumo de alcohol y de otras drogas en la comuna y sus consecuencias sociosanitarias.

5.- Facilitar la participación del intersector (MIDESO, MINSAL, Municipios, Redes Institucionales y Temáticas, ONGs, etc.) y de las organizaciones sociales y comunitarias en mesas de trabajo relativas a los distintos espacios de desarrollo de reducción de la demanda, fomentando el trabajo colaborativo para el abordaje integral de la prevención del consumo de drogas y alcohol, en concordancia con el Plan de Acción de la Estrategia Nacional de Drogas y la mesa intersectorial comunal.

6.- Mantener actualizados los sistemas de registro y monitoreo de la implementación programática institucional (SISPREV, SIGTE u otros que la institución defina, considerando los cronogramas establecidos para tal efecto.

7.- Apoyar gestiones de procesos administrativos de la implementación de programas SENDA a requerimiento de la coordinación comunal SENDA PREVIENE.

8.- Participar activamente en las instancias de capacitación provistas por SENDA y según los lineamientos de desarrollo profesional que el Servicio establece para el cargo. Mantenerse actualizado en temáticas transversales de los cursos de la academia SENDA.

9.- Aplicar adecuada, responsable y éticamente instrumentos para determinar líneas de trabajo y acompañamiento a organizaciones o usuarios.

10.- Elaborar y/o actualizar catastro y coordinación con redes de la comunidad.

11.- Ejecutar intervenciones con comunidades en terreno, de manera sistemática de acuerdo a los lineamientos técnicos definidos por SENDA.

 

REQUISITOS DE LOS POSTULANTES

Nivel Educacional:

Título profesional de una carrera de al menos 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, de las ciencias sociales (experiencia previa profesional de al menos 1 año en sector público o privado)

Título profesional de una carrera de, al menos 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, de las ciencias sociales (experiencia previa de profesional de al menos 2 años en el sector público o privado)

Se requerirá solo un año de experiencia en el caso de poseer un grado académico de Magíster o Doctor.

 

Estudios académicos:

De preferencia carreras del área de las ciencias sociales como, por ejemplo:

  • Psicología
  • Trabajo Social
  • Sociología

 Otras afines: docente, educador, educador social, antropólogo, terapeuta ocupacional

Estudios adicionales deseables:

Cursos, diplomados u otros en ámbitos de la Prevención del consumo de alcohol y otras drogas; Diseño e Implementación de Proyectos; Intervención psicosocial; Participación social, trabajo comunitario

Experiencia laboral:

Experiencia profesional en Intervención Psicosocial y/o intervenciones comunitarias. Experiencia laboral deseable en alguno de los siguientes ámbitos:

  • Programas públicos.
  • Ámbito Municipal y/o comunitario, y/o educativo, y/o laboral, y/o parentalidad
  • Prevención y consumo de alcohol y otras drogas.
  • Trabajo psicosocial en Tercer sector o Voluntariados.

Conocimientos:

Manejo de los siguientes ámbitos:

  • Conocimiento de metodologías para la prevención del consumo de alcohol y otras drogas
  • Conocimiento de metodologías de intervención psicosocial en ámbitos educativos y/o laborales y/o barriales y/o parentales.
  • Competencias en gestión de redes institucionales y comunitarias.
  • Trabajo con comunidades, redes institucionales y agentes estratégicos de las comunidades, en entorno local y con poblaciones de riesgo.
  • Conocimiento en metodologías de formación y transferencia de conocimiento.
  • Manejo de Microsoft Office (Excel, Word, etc.), nivel intermedio

 

Competencias transversales:

  1. Competencia Profesional: Posee las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñar su cargo de manera eficiente y eficaz.
  1. Trabajo en Equipo: Colabora de manera efectiva con colegas y colaboradores para lograr metas de equipo.
  1. Integridad: Actúa con honestidad, ética, transparencia en todas sus acciones y decisiones.
  1. Comunicación Efectiva: Es capaz de expresarse de manera clara y escucha activamente a sus compañeros y superiores.
  1. Organización: Tiene una visión clara de las funciones y tareas del puesto de trabajo y las ejecuta con eficacia y eficiencia. Planifica, prioriza y lleva a cabo de manera autónoma previendo posibles obstáculos.
  1. Responsabilidad: Cumple con sus deberes y obligaciones de manera puntual y confiable.
  1. Respeto: Trata a sus pares, superiores y ciudadanos con consideración y amabilidad, comprendiendo las necesidades y perspectivas de los demás.
  1. Compromiso: Muestra un fuerte sentido de dedicación hacia su trabajo y hacia el servicio público. En el marco de los principios de trabajo de SENDA.
  1. Conciencia del Bien Público: Entiende y valora la importancia del Servicio Público, trabajando en beneficio de la comunidad y el país. Procurando una buena atención a las personas usuarias.
  2. Contribución Positiva: Aportar una actitud positiva y proactiva al ambiente de trabajo, inspirando a otros a hacer lo mismo.
  3. Gestión de las emociones: Capacidad de identificar, analizar y controlar los sentimientos y las emociones generadas en situaciones de distinta naturaleza dentro del contexto laboral, desplegando estrategias adecuadas para afrontarlas.
  1. Proactividad: Habilidad para tomar la iniciativa y emprender acciones, responsabilizándose de la solución a los problemas que se presentan y anticipándose a éstos.


CONDICIONES LABORALES

 Jornada: Completa (44 horas semanales)

Horario laboral: 08:30 – 17:30 hrs.

Modalidad contractual: Honorarios.

Remuneración bruta: $1.163.610.-

Periodo de Contratación: Contrato inicial por 3 meses. Al término del periodo se realizará una evaluación para considerar la continuidad del vínculo laboral.


ANTECEDENTES REQUERIDOS

  •  CV.
  • Copia Título Profesional.
  • Copia Cédula de Identidad (ambos lados)
  • Certificados que acrediten formación adicional
  • Certificado de antecedentes para fines especiales (antigüedad no superior a 30 días)
  • Declaración Jurada simple de no consumo de drogas ilícitas
  • Certificado “inhabilidad para trabajar con niños, niñas y adolescentes”.
  • Formulario 1-A Declaración jurada para optar a cargo público.
  • Formulario 1-B Solicitud de Antecedentes Registro Civil.
  • Formulario 1-C Declaración jurada por pensión de alimentos


CALENDARIZACIÓN PROCESO DE RECLUTAMIENTO

-Recepción de antecedentes: 10/06/25 hasta el 17/06/25

-Análisis de antecedentes: 18/06/25 hasta 19/06/25

-Fecha de entrevistas: 23/06/25 hasta 26/07/25

-Resolución de concurso: 27/06/25

– Ingreso: 01/07/2025

Enviar antecedentes al correo: sendapreviene.cerronavia@gmail.com

Indicando en el asunto: Reclutamiento cargo Profesional equipo SENDA previene, Dirección de Seguridad”.

 

 Las postulaciones con antecedentes incompletos serán desestimadas.

 

FORMULARIO 1-A

FORMULARIO 1-B

FORMULARIO 1-C