Publicado el: 22 septiembre 2025

La comuna será la primera del sector norponiente de la Región Metropolitana que sumará esta nueva alternativa de transporte sostenible y cercana para sus vecinas y vecinos.

Una moderna flota de 400 scooters eléctricos aterrizará en Cerro Navia desde este 10 de octubre, gracias al trabajo conjunto entre la municipalidad y Whoosh, plataforma líder de scooters eléctricos compartidos en Chile. De esta manera, la comuna se convertirá en la primera del sector norponiente de la capital en contar con el servicio de arriendo de scooters eléctricos.

Cerro Navia suma así una opción de transporte ágil, personalizada y sustentable para todas y todos sus vecinos, quienes podrán tomar y dejar los scooters en cualquiera de los 147 puntos de estacionamiento disponibles en la comuna.

El alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, se refirió a la importancia de este hito: “Por años, nuestras comunas han sido olvidadas, dejadas al margen del desarrollo y de las oportunidades que sí llegan a otros sectores de Santiago. Por eso, la llegada de esta nueva alternativa de transporte moderno y sustentable no es solo una mejora en la conectividad: es un acto de justicia. Este avance representa un paso concreto hacia la igualdad territorial, hacia una ciudad donde el progreso no sea un privilegio, sino un derecho que llegue a cada comuna, a cada calle, a cada familia”.

Desde Whoosh destacaron que la llegada a Cerro Navia refuerza el propósito de la empresa de llevar soluciones tecnológicas y sostenibles a todas las comunas, sin distinción. “Queremos que la electromovilidad no sea un privilegio de algunos sectores, sino una realidad accesible para todos los vecinos. Con este lanzamiento seguimos construyendo una red de transporte ágil, inclusiva y moderna para la Región Metropolitana”, señaló el Country Manager de Whoosh Chile, Bernardo Barros.

¿Cómo se utilizan?

Las vecinas y los vecinos deben descargar la aplicación —disponible para iOS y Android—, crear una cuenta, agregar un método de pago y listo. Luego, deben buscar el scooter eléctrico más cercano, escanear el código QR y comenzar su viaje por distintos lugares de la comuna. Es importante recalcar que el servicio está habilitado solo para personas mayores de edad, con verificación de identidad mediante RUT.

La seguridad también es un pilar fundamental al momento de usar scooters eléctricos. Todos los vehículos cuentan con geolocalización, frenos regenerativos, luces automáticas y limitadores de velocidad con un máximo de 25 km/h (lo permitido por ley), además de soporte técnico disponible las 24 horas. Asimismo, para cumplir con la Ley de Convivencia Vial, es obligatorio utilizar casco al trasladarse en scooter.

De esta forma, Cerro Navia se suma a Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Macul, San Miguel, San Joaquín, La Florida, La Cisterna y San Ramón ofreciendo a sus vecinas y vecinos una alternativa de movilidad sostenible y vanguardista. Solo este año, Whoosh ha registrado más de 4 millones de viajes y 7 millones de kilómetros recorridos en la Región Metropolitana.