Publicado el: 17 julio 2025

Tras la insistente gestión realizada por la Municipalidad durante casi un año, se consolidó la aprobación de más de 8.100 UF (más de $300 millones) en subsidios habitacionales para la reparación de techumbres y la renovación de instalaciones eléctricas en los condominios “Los Abetos” y “Los Castaños”, afectados por el sistema frontal de agosto de 2024.

Esta anhelada medida contempla 64 subsidios colectivos destinados a la reparación de techumbres y bienes comunes de ambas copropiedades, cuyas viviendas sufrieron graves daños estructurales. Las intensas precipitaciones y vientos provocaron el desprendimiento de cubiertas en cuatro bloques de departamentos, dejando expuestas las estructuras y comprometiendo la seguridad de sus habitantes.

Según informó el ministerio, la ejecución de las obras correspondientes al mejoramiento de la techumbre —consistente en el reforzamiento de la estructura existente, la reposición de aislaciones y la renovación de la cubierta— deberán iniciarse en un plazo máximo de 60 días desde la publicación del extracto de selección en el Diario Oficial. Esto permitirá contribuir a mejorar bienes comunes con un alto nivel de deterioro y, en consecuencia, mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de estas copropiedades.

Adicionalmente, se aprobaron 15 subsidios individuales para la renovación de instalaciones eléctricas en departamentos ubicados en los pisos superiores, que presentan mayores niveles de desgaste. Estas intervenciones son clave para garantizar condiciones básicas de seguridad, prevenir riesgos asociados a fallas eléctricas y asegurar estándares mínimos de habitabilidad para sus residentes.

El monto total asignado asciende a 8.188 UF, de los cuales 6.628 UF se destinarán a obras en techumbres y asistencia técnica colectiva, y 1.560 UF a mejoras en interiores.
Como parte de una intervención integral, se incorporará también la “Asistencia Técnica asociada a la Ley de Copropiedad”, cuyo detalle de productos y actividades fue precisado mediante correo electrónico del 14 de julio de 2025 por el Subdepartamento de Subsidios para Mejoramiento de Viviendas y Entorno, y la Encargada de la Sección Habilitación Social de SERVIU Metropolitano.

La obtención de estos recursos fue posible gracias a la calificación de “urgente necesidad habitacional” otorgada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), y a la gestión decidida de los equipos técnicos municipales, que acreditaron con claridad la relevancia de estas intervenciones para la calidad de vida de más de 250 personas residentes.

Con este importante logro, la Municipalidad de Cerro Navia reafirma su compromiso con el derecho a una vivienda digna y segura, y continuará impulsando todas las acciones necesarias para avanzar hacia barrios más resilientes, inclusivos y preparados frente a emergencias.