Publicado el: 3 julio 2025

Debido a daños detectados en las calles Caletera Ventisquero y Río Douro, se implementará el desvío del transporte público en calle Río Douro a partir del sábado 12 de julio, con el propósito de resguardar la seguridad y bienestar de las vecinas y vecinos que transitan diariamente por el sector.

Las modificaciones en el transporte público contemplarán el desvió de los recorridos J04, J05, J15c, J20, 502 y 511, y vehículos pesados. No obstante la medida, no corre para los vehículos particulares de residentes u otros.

Se solicita a la comunidad transitar con precaución, respetar la nueva señalización e incorporar estos ajustes al planificar sus desplazamientos.

A continuación, puede informarse sobre los cambios en los recorridos de la locomoción colectiva:

Acciones realizadas por la Municipalidad

La Municipalidad de Cerro Navia en su afán de resguardar el bienestar de nuestra comunidad, ha ejecutado diversas acciones que van en la búsqueda de exigir soluciones al gobierno central y a diversas autoridades a esta problemática que afecta a los vecinos de las Unidades Vecinales N°36 y N°37:

 

  • Julio 2024: Municipio constata e informa la presencia de ocho socavones en la Villa Bicentenario.

 

 

  • Agosto 2024: El alcalde solicita con urgencia un estudio técnico a Minvu para determinar las dimensiones del problema.

 

 

  • Agosto 2024: El Municipio compartió estudios de suelo del sector para aportar al reconocimiento de las dimensiones del problema en la zona.

 

 

  • Septiembre 2024: SERVIU reconoce e informa los daños en la zona(Ord. N° 3994).

 

 

  • Octubre 2024: El Municipio convoca a Serviu a una reunión de urgencia para abordar la situación y encontrar un arreglo (Of. 03067).

 

 

  • Octubre 2024: Se incluye a DTPM para buscar soluciones concretas(Of. 03069).

 

 

  • Octubre 2024: SERVIU RM asume coordinación técnica.

 

 

  • Noviembre 2024: Se realiza una visita a terreno con equipos municipales, Metbus y DTPM.

 

 

  • Noviembre de 2024: SERVIU propone una solución técnica, ofreciendo redestinar fondos de las pavimentaciones comunales.

 

 

  • Diciembre 2024: Se realiza un informe técnico y se establece un presupuesto (estimativo).

 

 

  • Mayo 2025: El alcalde solicita el diseño y ejecución al MINVU.

 

 

  • Mayo 2025: Se realiza una reunión presencial en SERVIU RM con equipos municipales para reiterar la urgencia y la preocupación de la gestión.

 

  • Julio 2025: En conjunto con DPTM se establecen cambios de ruta para la locomoción colectiva.

 

 

 

  • Julio 2025: SERVIU informa que proyecta para fines de septiembre la propuesta y cronograma para la intervención de la zona.

 

 

  • Julio 2025: Se establece una mesa de trabajo con vecinas (os) del sector para informar las gestiones del municipio y nuestra preocupación por el caso.

 

Nuestro municipio seguirá trabajando incansablemente para cuidar a nuestras vecinas y vecinos y prevenir cualquier acción lamentable.