Publicado el: 1 agosto 2024

¡2da convocatoria del Diplomado en Competencias Laborales para el Empleo!

Este es un programa del Gobierno de Santiago y ejecutado por la Universidad Alberto Hurtado, que busca promover la autonomía económica de 10 mil mujeres, desde 18 años en adelante, que residen en alguna de las 34 comunas urbanas de la Región Metropolitana.

Fechas de postulación

El Diplomado en Competencias Digitales para el Empleo tiene fecha de postulación hasta el 11 de agosto de 2024.

¿Dónde postular?

A través del formulario que está disponible en línea en  www.gobiernosantiago.cl y en www.promuevempleomujer.cl/diplomado

¿Cómo se desarrollarán las clases?

  • El programa contempla un ciclo lectivo de 120 horas que se distribuyen durante un periodo de aproximadamente 3 meses (12 semanas).
  • Modalidad B-Learning, es decir, contará con clases online, a través de una plataforma llamada «Aula Promueve», y también con clases presenciales, que se impartirán simultáneamente en diversas comunas de la Región Metropolitana y también 100% online a través de la misma plataforma.

Opciones de formato y horario

  • Se ofrecerá en formato AM (09:00 a 12:45 horas) y PM (14:30 a 18:00 horas) en modalidad B-learning, y en formato vespertino (19:00 a 21:00 horas) en modalidad 100% online.
  • Las clases online se desarrollarán a través de la plataforma digital «Aula Promueve», y se impartirán en dos modalidades: Algunas de ellas en forma sincrónica, es decir, en tiempo real junto al docente, pero también de forma asincrónica, para que las estudiantes puedan participar de las clases y revisar todos los contenidos de acuerdo a su propia disponibilidad horaria.
  • Las clases presenciales se desarrollarán en los territorios y serán 5 durante las 12 semanas que dura el diplomado. Se impartirán en horarios AM o PM, según la elección de las alumnas y se mantendrá durante todo el desarrollo del ciclo.

A través de este diplomado, se busca fortalecer las competencias transversales y habilidades digitales de las mujeres, brindándoles mayores oportunidades de empleabilidad y el impulso para emprender proyectos.