Publicado el: 25 julio 2024
¡Proyectos Adjudicados Fondo Juventud y Acción Climática 2024!
Fueron 9 los proyectos que se adjudicaron el «Fondo Juventudes y Acción Climática 2024».
Proyectos
Corporación Educacional Liceo San Francisco de Cerro Navia
- El proyecto llamado «Juventud y Acciones Climáticas Liceo San Francisco 2024», consta de plantación de árboles nativos, la limpieza de calles y espacios del sector, sumado a la implementación de huertas comunitarias en el establecimiento educativo, liderado por jóvenes pero incorporando a toda la comunidad educativa. (UV6 – T8)
- Tipo de proyecto: Voluntariado en plantaciones de árboles y huertas comunitarias.
Organización Social, Cultural y Deportiva Espacio Liberado El Jardín
- El proyecto llamado «Mejorando el Buen Vivir con Sostenibilidad Ambiental a través de Huertos Urbanos», consta en la creación de huerto comunitario y corredor biológico mediante construcción de camas de cultivo, área de compostaje y siembra dentro del establecimiento, acompañado de talleres para cada proceso. Complejo educacional Cerro Navia. (UV21 – T5)
- Tipo de proyecto: Voluntariado en plantaciones de árboles y huertas comunitarias.
Fundación 7 Valores de Vida Calidad de Vida Integral
- El proyecto llamado «Florece Juventud» consta en la implementación de talleres de concientización en relación con el cuidado de medio ambiente y de técnicas de reciclaje, reutilización y reducción de botellas de plástico sumado a la elaboración de huertos verticales. (UV16 – T6)
- Tipo de proyecto: Sensibilización y educación ambiental.
Centro de Crecimiento Comunitario
- El proyecto llamado «Guías y Scouts Nido de Cóndores», consta de talleres ambientales para jóvenes que se finalizan con plantación de árboles frutales y la creación de huerto comunitario. (UV23 – T4)
- Tipo de proyecto: Voluntariado en plantaciones de árboles y huertas comunitarias.
Diablos Rojos
- El proyecto llamado «Senderistas Ecológicos», consta en capacitar y equipar con materiales e insumos a jóvenes que realizan Plogging práctica que combina el ejercicio al aire libre con la recogida de residuos en áreas naturales, a su vez, acondicionar a la agrupación de jóvenes para que repliquen esta práctica en diversos lugares naturales.
- Tipo de proyecto: Sensibilización y educación ambiental.
Fundación Iocari
- El proyecto llamado «Innovación y Creatividad: Transformando la Educación», consta de talleres y capacitación en una propuesta tecnológica e innovadora para optimizar plástico y carbón sumado a la utilización de impresoras 3D, Escuela Santo Domingo de Guzmán. (UV4 – T8)
- Tipo de proyecto: Sensibilización y educación ambiental.
Junta de Vecinos: Población Intendente Saavedra
- El proyecto llamado «Sembrando Conciencia Ambiental: Juventud hacia la Sostenibilidad Comunal», consta de la implementación de un Domo ecológico para la realización de diversos talleres ambientales sostenibles en el tiempo. (COSAM – UV14 – T5)
- Tipo de proyecto: Sensibilización y educación ambiental.
Corporación de Educación Popular Cep Molokai
- El proyecto llamado «Recuperando mi Entorno», consta de la plantación de árboles y reforestación de áreas verdes del establecimiento, tanto al interior como el exterior, a su vez, creando una brigada ecológica. Colegio Molokai. (UV1 – T7)
- Tipo de proyecto: Voluntariado en plantaciones de árboles y huertas comunitarias.
Fundación Paula Jaraquemada Alquizar
- El proyecto llamado «Sembrando Vidas», consta de la plantación de arboles nativos y frutales más la compra inicial de herramientas, materiales y bioinsumos, que permitirán llevar a cabo el proceso de creación de huertas sustentables. (UV16 – T6)
- Tipo de proyecto: Voluntariado en plantaciones de árboles y huertas comunitarias.