En reconocimiento a las variadas y efectivas acciones realizadas por la Municipalidad de Cerro Navia en pro del cuidado del planeta, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, realizó hoy, en la Villa Santa María, el lanzamiento de la convocatoria del Fondo para el Reciclaje 2025.
La ministra visitó en compañía del subsecretario de la cartera, Maximiliano Proaño, a las vecinas y vecinos que el año pasado se beneficiaron con vermicomposteras financiadas con este fondo; con quienes compartieron distendidamente y conversaron sobre los beneficios del equipamiento de compostaje y reducción de residuos orgánicos. “Este fondo es una herramienta fundamental para promover la economía circular en los territorios. En el llamado 2025 los municipios o asociaciones municipales que se lo adjudiquen recibirán hasta 14 millones de pesos, que serán una ayuda para financiar equipamiento, capacitación y difusión sobre la reutilización y el reciclaje”, mencionó la ministra.
En representación de la municipalidad, el Director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Jorge Flores; destacó la la visita de las autoridades de Estado y mencionó que «Como municipio, estamos muy contentos con la visita de la ministra y el subsecretario, porque las acciones medioambientales son un eje fundamental de nuestra gestión. En los últimos ocho años hemos trabajado profundamente por generar un cambio cultural en torno al manejo de residuos y el reciclaje, con muy buena acogida de la comunidad, y en ese sentido, el Ministerio del Medio Ambiente es un gran alidado para contrarrestar los efectos de la contaminación y la crisis climática a nivel local».
Desde 2018 se han adjudicado 141 proyectos en todo el país, con una inversión total de más de 2 mil 700 millones de pesos. Uno de ellos es el ejecutado en la Villa Santa María, que ha reportado importantes resultados y beneficios para los habitantes del sector.
Postulaciones Fondo para el Reciclaje 2025
- Estarán disponibles desde el 16 de octubre al 22 de noviembre de 2024.
¿A quién está dirigido?
- Municipalidades y asociaciones de municipalidades inscritas en el Registro Único de Asociaciones Municipales de SUBDERE.
Financiamiento
- Hasta $14.000.000 por proyecto.
Bases
Disponibles en https://fondos.mma.gob.cl/
Acciones a financiar
- Adquisición y entrega de composteras y/o vermicomposteras para la comunidad, así como el seguimiento a los hogares beneficiados.
- Adquisición e instalación de una compactadora de residuos en el punto limpio municipal, incluyendo elementos de protección personal (EPP).
- Adquisición e instalación de puntos verdes para el acopio de residuos inorgánicos como envases y embalajes, con la señalética educativa.
- Adquisición e instalación de equipamiento para la valorización de residuos inorgánicos con fines educativos.
- Campañas de comunicación a través de redes sociales, prensa, radio, TV local, entre otros.
- Campañas de concientización para prevenir la generación de residuos, la separación en origen, y recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
- Ferias ambientales.
- Charlas, talleres y/o seminarios de educación ambiental.
- Capacitación para la reparación de textiles y/o aparatos eléctricos y electrónicos, entre otros.
- Capacitación en el uso de composteras y/o vermicomposteras.