Publicado el: 30 julio 2025

¿Qué será y cómo funcionará?

La Licencia de Conducir Digital será una versión electrónica del carnet tradicional, vinculada a la Clave Única. Funcionará a través de una aplicación móvil oficial del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la cual mostrará una imagen digital del documento por ambos lados, acompañada de un código QR dinámico y encriptado. Al tener la misma validez legal que el formato físico, podrá ser utilizada en fiscalizaciones por parte de las autoridades.

Una vez dentro de la app, estarán disponibles todos los datos del conductor —nombre, RUT, clases de licencia, fecha de emisión y expiración, restricciones— actualizados en tiempo real desde el Registro Nacional de Conductores.

IMPORTATE: Para obtener la aplicación necesitarás correo electrónico, teléfono móvil y Clave Única.

Principales beneficios

  • Permitirá una fiscalización inmediata y más segura mediante el escaneo del QR.
  • Se podrá bloquear la licencia directamente desde la app en caso de robo o extravío.
  • Enviará notificaciones sobre fechas de vencimiento.
  • Entregará acceso a campañas de seguridad vial y permitirá reservar horas en municipios habilitados.

Esta licencia formará parte de un sistema integral que también incluirá el Nuevo Examen Teórico Nexteo y un Sistema de Gestión de Licencias (SGL), diseñado para optimizar el control, la emisión y la renovación de los permisos de conducir.

Implementación

La Licencia de Conducir Digital estará disponible en la Región Metropolitana a partir del 1 de septiembre de 2025.

¿Cómo se podrá obtener?

Será necesario realizar el trámite de creación o renovación en la Dirección de Tránsito correspondiente, una vez que el sistema esté implementado en tu región. Posteriormente, se entregará el nuevo formato físico y se podrá activar la versión digital a través de la app oficial, utilizando la Clave Única.

Quienes ya cuenten con una licencia vigente no necesitarán renovarla antes de su fecha de expiración. Solo quienes tramiten una renovación o una nueva licencia después del lanzamiento podrán acceder a la versión digital.

Seguridad y manejo de datos

  • La aplicación estará regulada por el Decreto Supremo N° 23 de 2000 y el DS 69 de 2021, que establecen la interoperabilidad entre municipios, el Registro Civil, Juzgados de Policía Local y entidades fiscalizadoras.
  • Contará con mecanismos de encriptación, uso de tokens de seguridad y restricción para capturas de pantalla.
  • Los datos serán almacenados y tratados bajo estrictos estándares de confidencialidad, conforme a la Ley 19.628. Solo se compartirán con terceros si el titular lo autoriza o si es requerido por autoridades competentes.

En resumen

Las licencias físicas seguirán vigentes y coexistirán con el nuevo formato digital, ambos con igual validez legal. Esta transformación apuntará a modernizar los procesos, mejorar la experiencia del usuario, optimizar la fiscalización y reducir significativamente los fraudes asociados a la conducción en Chile.