Publicado el: 20 marzo 2025

FIVS 2025

Por cuarto año consecutivo, el municipio de Cerro Navia abre la convocatoria para los Fondos de Ideas Vecinales en Seguridad (FIVS) 2025, una iniciativa destinada a fortalecer la seguridad y prevenir la delincuencia en nuestros barrios y en todo el territorio. Este programa cobra especial relevancia al promover la participación activa de nuestras vecinas y vecinos, brindándoles la oportunidad de crear y presentar proyectos que respondan a las necesidades más urgentes en materia de seguridad.

Desde su lanzamiento en 2022, el municipio ha invertido más de $700 millones en beneficio de 691 organizaciones comunitarias de toda la comuna, reflejando el compromiso de la gestión por mejorar la calidad de vida de la comunidad.

FIVS 2025

En esta nueva edición, el municipio ha dispuesto una inversión total de $200 millones para financiar proyectos enfocados en la instalación de medidas preventivas y disuasivas del delito y la violencia, tales como cámaras y luminarias, así como proyectos de infraestructura destinados al cierre de pasajes.

Requisitos de postulación

Organizaciones comunitarias constituidas de conformidad a la Ley N° 19.418 de Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias, pertenecientes a la comuna de Cerro Navia; y Comités de Administración vigentes bajo la ley de Copropiedad Nº 21.442 que:

● Mantengan Personalidad Jurídica y Directorio vigente.
● No presentar rendiciones pendientes con la Municipalidad de Cerro Navia.
● Busquen adjudicar por primera vez el Fondo de Ideas Vecinales en Seguridad.

Documentación requerida

  • Fotocopia Cédula de Identidad del Representante Legal, Tesorero(a) y Secretario(a) de la organización (ambos lados).
  • Copia del Acta de Asamblea Extraordinaria, en que el directorio y los socios de la organización aprueban el proyecto y el aporte que comprometen para su ejecución.
  • Copia del Rol Único Tributario de la organización emitido por Servicio de Impuestos Internos.
  • Carta de Compromiso (Anexo Nº3)
  • Documento de autorización de uso del lugar en que se instalarán dispositivos de seguridad o donde se ejecutarán las actividades del proyecto (Anexo 5)
  • Certificado de inscripción en el Registro Único de Colaboradores del Estado, en calidad receptora de fondos públicos, obtenido en este link: http://www.registros19862.cl.
  • Dos cotizaciones por cada Ítems de gastos del proyecto.
  • Documento municipal que autoriza el cierre del pasaje, solo en el caso de Proyectos de Infraestructura para el Cierre de Pasajes.

Revisa las Bases Aquí
Postula Aquí