Publicado el: 7 marzo 2023

 

IMAGEN OBJETIVO 

La etapa de Imagen Objetivo, corresponde a la tercera etapa del proceso de Modificación del Plan Regulador Comunal, en la cual se establece una propuesta general a futuro de planificación urbana para nuestra comuna, en base a propuestas preliminares, llamadas alternativas de estructuración.

 

«El Plan Regulador Comunal es de suma importancia para el desarrollo de nuestro territorio y en él les cabe a nuestros vecinos y vecinas un rol trascendente y primordial para su elaboración.
Al ser un proceso transparente y participativo, es de gran importancia que puedan informarse acerca de la Imagen Objetivo de la modificación de nuestro principal instrumento de planificación territorial, en la que se propone mejorar nuestra comuna, apuntando hacia un desarrollo sostenible que nos permita proyectar un territorio que se ajuste a la superación de las necesidades de todos y todas, generando una mayor integración territorial mediante nuevas zonificaciones, conectividades y usos de suelo.
Es por eso que las y los invitamos a ser protagonistas de tan importante proceso de desarrollo comunal».
MAURO TAMAYO ROZAS
ALCALDE DE CERRO NAVIA

REVISA AQUÍ EL PLANO DE LA IMAGEN OBJETIVO
LEE AQUÍ EL RESUMEN EJECUTIVO DE LA IMAGEN OBJETIVO
Durante la Consulta Pública, los vecinos y vecinas pueden formular observaciones fundadas a la Imagen Objetivo, de manera online en el formulario Web o de manera presencial en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Cerro Navia (Del Consistorial N°6645), desde el 08 de Marzo 2023 al 06 de Abril 2023.
Formulario web para observaciones

 

Ante cualquier duda o consulta, escríbenos a asesoría.urbana@cerronavia.cl

 

Exposición de antecedentes

Los antecedentes estarán expuestos desde el día 08 de marzo al día 06 de Abril de 2023 en:

Hall central de la Municipalidad de Cerro Navia (Del Consistorial N°6645): lunes a viernes, desde 08:30 a 14:00 horas.

Casa de las Culturas, Artes y Ciencias «Violeta Parra» (Mapocho N°7360): lunes a viernes, desde 08:30 a 17:30 horas. Sábado: desde 10:00 a 14:00 horas.

 

Audiencias públicas

Audiencias Generales

Primera audiencia general

    • Lunes 20 de marzo:  Casa de las Culturas, Artes y Ciencias «Violeta Parra» (Mapocho N°7360, Cerro Navia), 19:00 horas.

Segunda audiencia general

    • Jueves 6 de abril: Casa de las Culturas, Artes y Ciencias «Violeta Parra» (Mapocho N°7360, Cerro Navia), 19:00 horas.

 

Audiencias territoriales
  • Miércoles 22 marzo 19:00hrs – UV 23, 24, 25 y 26 – Sede UV25,  Salvador Gutierrez N°8189
  • Martes 28 marzo 19:00 hrs – UV  7, 8, 11 , 13 y 28  – Escuela Millahue, Luis Lazzarini N°1815
  • Jueves 30 marzo 19:00 hrs  – UV 9, 10 y 27 – Sede UV10 Caleuche N°1427
  • Martes 04 abril  19:00 hrs  – UV UV 15,  16 , 17 –  Sede UV16 Comandante Chacón N°6485

 

¿QUÉ ES UN PLAN REGULADOR?

 

 

 

¿QUE ES LA EVALUACIÓN AMBIENTAL?

 

 

 

 

PARTICIPACIONES CIUDADANAS

REALIZACIÓN DE TALLERES «ALTERNATIVAS DE ESTRUCTURACIÓN»

 

Cada taller realizado tuvo como objetivo obtener la opinión de las vecinas y vecinos, respecto de alternativas de estructuración para la elaboración de la Imagen Objetivo de la modificación del Plan Regulador Comunal.

• Taller 01: «Alternativas de estructuración».

Casa de las Culturas, Artes y Ciencias «Violeta Parra». 11 de octubre de 2022.

• Taller 02: «Alternativas de estructuración».

Objetivo: exponer resultados de fiscalización en UV16 y UV17, de acuerdo a denuncias ciudadanas; y obtener opinión de las vecinas y vecinos respecto de las alternativas para la elaboración de Imagen Objetivo.

Unidad Vecinal 16. 12 de enero de 2023.

• Taller 03: «Alternativas de estructuración».

Objetivo: obtener opinión de las vecinas y vecinos respecto de las alternativas para la elaboración de Imagen Objetivo.

Unidad Vecinal 28 (Lisboa 1616). 31 de enero de 2023.

• Taller 04: «Alternativas de estructuración».

Objetivo: obtener opinión de las vecinas y vecinos respecto de las alternativas para la elaboración de Imagen Objetivo.

Taller virtual (75 participantes). 15 de febrero de 2023.

 

DOCUMENTOS LEGALES

Además puedes revisar los documentos legales que acreditan este proceso:

 

Para dudas y consultas, escríbenos a: asesoria.urbana@cerronavia.cl